
Placas solares en León
Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España. Con más de 94.000 kilómetros cuadrados, los habitantes de León, capital de la comunidad autónoma, gozan de casi 3.000 horas de Sol anuales. Los leoneses cuentan con un 74% de techos efectivos para la instalación de placas solares. Municipios como Ponferrada o San Andrés del Rabanedo han apostado en los últimos años por el sector de la energía solar.
El potencial de la comunidad autónoma, de terreno extenso y clima soleado es innegable, y son cada vez más los leoneses que deciden pasarse al autoconsumo. Si contemplamos el panorama europeo, podemos tomar como referencia Alemania, que, con la mitad de las horas de Sol anuales, consiguen generar cinco veces más electricidad que nosotros.
En un momento en que la emergencia climática es evidente, cada vez más españoles deciden apostar por la energía solar. Además de ser una acción responsable y beneficiosa para el planeta, resulta beneficioso para el autoconsumidor, que puede desvincularse de las compañías eléctricas convencionales. Asimismo, existen ayudas económicas que permiten reducir la inversión requerida para hacer una instalación.
Ayudas para los autoconsumidores de León
El año 2018 el gobierno derogó el Impuesto al Sol, que supuso la despenalización del autoconsumo de energía solar. Se pusieron en marcha una serie de ayudas económicas que permitían reducir el periodo de amortización después de la inversión inicial. La bonificación del IBI, que se encuentra disponible en otras provincias, no se ofrece a los leoneses. Sin embargo, pueden optar a la deducción del IRPF, ayudas autonómicas o europeas, como las Next Generation EU, que se abrirán próximamente.
La compensación de excedentes también puede aportar un beneficio extra a los autoconsumidores, que ven una reducción económica en su factura de la luz por la energía producida por sus placas y que no consuman.
La deducción del IRPF en León
Los leoneses pueden optar a la deducción del IRPF, que puede ser de hasta un 15% para inversiones en instalaciones medioambientales o adaptación a discapacitados en la vivienda habitual siempre que se cumplan las condiciones de la comunidad autónoma. La base de la deducción puede ser de hasta 20.000 euros. Por otra parte, pueden optar a las ayudas del fondo Next Generation EU, que se podrán solicitar a partir de principios de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito.
Subvenciones autonómicas en León
A principios de 2022 se abrirá en León la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, tu empresa de paneles solares
Instalar paneles solares es una decisión que resulta beneficiosa para el planeta y para el bolsillo del autoconsumidor. Antes de instalarlos es recomendable asesorarse de la mano de expertos, sobre las variables concretas de cada caso, de manera que se extraiga el máximo rendimiento y provecho. Desde el equipo de SolarProfit nos encontramos a tu disposición para resolver todas tus dudas y para gestionar los trámites administrativos durante todo el proceso. Además, puedes consultar en nuestra página web todas las ayudas y subvenciones disponibles.