Instaladores de placas solares en el País Vasco

Placas solares en Euskadi

¡PIDE TU PRESUPUESTO!

El pasado mes de enero de 2021, el Ente Vasco de la Energía creó una convocatoria de ayudas, junto al Gobierno Vasco, que se aprobó por el Consejo de Ministros.

Euskadi (Álava, Vizcaya y Guipúzcoa) pretende, con este programa, impulsar la sostenibilidad de edificaciones existentes mediante cambios en materiales (como el envolvente térmico) o la substitución de instalaciones de generación fotovoltaica.

Este programa de ayudas, así como grandes proyectos como las instalaciones de Aixeindar o Ekian, permiten que los vascos vean la apuesta real de su gobierno por las energías renovables, sobretodo en municipios como Bilbao, MungiaArrasate/Mondragón, San SebastiánUrcabustaiz o Iruña de Oca.


¿Es rentable poner placas solares en el País Vasco?

El País Vasco no tiene un clima homogéneo, concretamente se puede dividir en tres zonas de distinto clima. Al norte de la comunidad, incluyendo Bizkaia y Gipuzkoa, se aprecia la vertiente atlántica en la cual son típicas las precipitaciones. En la zona sur, cerca de la depresión del Ebro y Rioja Alavesa, el clima se torna más seco y caluroso en verano, y frío en invierno. La zona media de la comunidad, Álava y sus alrededores, disponen de un clima cambiante entre el clima del norte y el del sur.

Todas estas variantes climáticas pueden reducir ligeramente el rendimiento de las placas, pero esto no implica que las placas dejen de generar energía.

 


Para más información sobre la relación que tienen las placas solares con el clima en el norte de la península, te dejamos un post específico hablando sobre ello.



El potencial del País Vasco para el autoconsumo

El País Vasco cuenta con buenas condiciones para el consumo de energías renovables como la fotovoltaica. Concretamente, los vascos disponen de 1.915 horas de Sol media anuales.

Debemos tener en cuenta que Euskadi supone un 3,2% del total de la superficie del estado, y de toda su extensión, más de 5.600 hectáreas son consideradas efectivas para la instalación de paneles solares.

 


Compáralo con el resto de comunidades haciendo clic aquí.



Ayudas para placas solares en el País Vasco

Actualmente el País Vasco permite la bonificación del IBI, haciendo de la instalación de paneles fotovoltaicos una oportunidad muy atractiva.


​¿Qué subvenciones autonómicas hay para el autoconsumo?

Desde el 11 de noviembre de 2021 está abierta la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Dichas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo "NextGenerationEU". 


Reducciones del IBI en el País Vasco por instalar placas solares

*Estos datos pueden estar sujetos a cambio anualmente.

Si empezamos hablando del IBI, que es una de las bonificaciones más interesantes, un alto número de poblaciones se pueden beneficiar de ella en todo el territorio. Los municipios de más de 10.000 habitantes que pueden aprovechar estas bonificaciones sobre el impuesto de bienes inmuebles son:


Nombre Bonificación Período (años)    
Abadiño 50% Indeterminado    
Abanto Zierbena 50% 5    
Alegia 50% 10    
Alegría-Dulantzi 50% 3    
Alkiza 25% 10    
Alonsotegi 50% 5    
Amoroto 50% 5    
Amurrio variable 3    
Angiozar 50% 5    
Antzuola 50% 12    
Añana 50% 3    
Arakaldo 50% 4    
Aretxabaleta 50% 30    
Arrankudiaga 50% 6    
Arrasate 50% 10    
Arrasate/Mondragon 50% 10    
Arratzu 50% Indefinido    
Arratzua-Ubarrundia 50% 3    
Arrigorriaga 50% 3    
Artea 40% Indefinido    
Atxondo 5% Indefinido    
Azkoitia 25% 5    
Azpeitia 50% 5    
Bakio 50% Indeterminado    
Baliarrain 50% 1    
Balmaseda 50% 3    
Barakaldo 50% 5    
Basauri 50% 5    
Berango 50% 3    
Berastegi 50% 1    
Bergara 50% 5    
Bermeo 30% 10    
Berrobi 50% 5    
Bezi 20% 5    
Bilbao 10% 3    
Busturia 25% 3    
Derio 50% 3    
Dima 40% Indeterminado    
Donostia-San Sebastián 10% 5    
Durango 50% 1    
Ea 50% Indeterminado    
Eibar 50% 5    
Elduain 40% 3    
Elgeta 25% 10    
Elgoibar 60% 5    
Erandio 50% 3    
Ermua 50% 5    
Errenteria 50% 5    
Errigoiti 50% 1    
Eskoriatza 50% 10    
Esparta (Artea) 40% Indeterminado    
Etxebarria 50% 1    
Forua 15% 5    
Fruiz 50% Indeterminado    
Galdakao 50% 1    
Gamiz-Fika 50% Indeterminado    
Gatika 50% 3    
Gopegi (Zigoitia) Variable 3    
Gordexola 20% 5    
Gorliz 25% 5    
Hernani 50% 4    
Hondarribia 50% Indeterminado    
Ibarra 50% Indeterminado    
Idiazabal 50% Indeterminado    
Irún 50% 3    
Iruña Oka/Iruña de Oca 50% 3    
Ispaster 25% 2    
Iurreta 50% 3    
Izarra 50% 3    
Izurtza 25% Indeterminado    
Karrantza Harana 50% Indeterminado    
Kortezubi 50% 5    
Labastida Variable 5    
Larrabetzu 25% 3    
Larraul 25% 1    
Lasarte - Oria 50% 5    
Laukiz 50% 3    
Legorreta 50% Indeterminado    
Legutio 50% 3    
Leioa 50% 5    
Lemoiz 50% 3    
Leza 50% 3    
Lezama 50% 5    
Mañaria 25% Indeterminado    
Murua Zigoitia 10% Indeterminado    
Mendaro 50% 5    
Mendata 50% Indeterminado    
Mendexa 25% 2    
Morga 50% Indeterminado    
Mundaka 50% 5    
Mungia 50% 1    
Muntibar-Arbatzegi Gerrikaitz 50% Indeterminado    
Murua Variable 3    
Muskiz 50% Indeterminado    
Muxika 50% 4    
Nanclares de la Oca 50% 3    
Olaberria Variable Indeterminado    
Ondarroa 50% 3    
Ondategi Cigoitia 50% 3    
Oñati 50% 30    
Ordizia 25% 3    
Orendain 50% Indeterminado    
Orozko 90% 5    
Ortuella 50% 3    
Otxandio 25% Indeterminado    
Portugalete 50% 3    
Santurtzi 50% 5    
Sondika Variable 3    
Sopela 30% 3    
Soraluze-Placencia de las Armas 50% 5    
Trucios-Turtzioz 20% 5    
Ugao-Miraballes 50% 4    
Urduña 50% 5    
Urkabustaiz 50% 3    
Urnieta 50% 3    
Urribarri 10% 3    
Villabona 50% 3    
Víllodas/Billoda 50% 3    
Vitoria-Gasteiz Variable 3    
Zaldibar 50% Indeterminado    
Zaldu 20% 5    
Zalla Variable Variable    
Zamudio 50% 3    
Zaratamo 50% 3    
Zeberio 30% 3    
Zigoitia-Ondategi Variable 3    
Ziortza-Bolibar-Osacain 50% Indeterminado    
Zizurkil 50% 5    
Zuia 50% 3    
Zumaia-Oikia 50% 1    

En primer lugar, encontramos a dos localidades con un porcentaje de bonificación muy interesante: Orozko con un 90%, y Elgoibar, con un 60%. Seguido, tenemos la mayoria de las localidades que tienen un 50%: Alegia,  Amoroto, Arrankudiaga, Arrasate/Mondragón, Arratzu, Arratzua-Ubarrundia, Arrigorriaga, Bakio, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Derio, Ermua, Eskoriatza, Gamiz-Fika, Irún, Iruña Oka / Iruña de Oca, Leioa, Nanclares de la Oca, Ondarroa, Oñati, Ortuella, Urkabustaiz, Urnieta y Zumaia.

En la categoría del 40% de bonificación hay Alegría-Dulantzi,Artea, Dima, Eduain y Esparta (Artea). Con un 30% de bonificación, encontramos Bermeo, Sopela y Zeberio. Por su parte, encontramos a Alkiza, Busturia, Elgeta, Gorliz, Izurtza, Larrabetzu, Mañaria y Ordizia con un 25%. Con un 20% tenemos a Bezi, Gordexola, Trucios-Turtzioz y Zaldu; a Forua con un 15%; y a Bilbao, Donostia-San Sebastián y Urribarri con un 10%. Y con bonificación variable tenemos Amurrio, Gopegi, Labastida, Murua, Olaberria, Sondika, Vitoria-Gasteiz, Zalla y Zigoitia-Ondategi.

En particular...

De Gipuzkoa podemos destacar municipios como Aretxabaleta o Oñati con bonificaciones del 50% durante 30 años, o localidades como Antzuola con 50% durante 12 años. 

Referente a les tres capitales de provincia, Vitoria cuenta con una bonificación del IBI variable durante 3 años, mientras que para Bilbao y San Sebastián la bonificación es del 10%.

¿Qué municipios se quedan fuera?

En el caso de Euskadi, las poblaciones de más de 10.000 habitantes que se quedan fuera de dichas bonificaciones son:


Placas solares: una inversión, más que un gasto

La instalación de placas solares fotovoltaicas se paga a sí misma con el ahorro que se genera en la factura de la luz, pero con las bonificaciones IBI se pagan mucho antes. En menos de un lustro las placas se pueden haber amortizado y, a partir de ese momento, la instalación genera un ahorro considerable al año en cuanto a facturas de luz. Además, con una instalación media se evita cerca de 1 tonelada al año en emisiones de CO2, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Hemos podido ver, pues, que Euskadi dispone de un potencial de autoconsumo mucho mayor que países líderes en el sector, como Alemania o el Reino Unido. La radiación solar en Euskadi permite usar la instalación fotovoltaica a un buen rendimiento, afianzándose como una inversión estable, y es por ello por lo que se quiere impulsar de este tipo energías renovables por parte del Estado, así como desde las diferentes comunidades autónomas, siendo estas energías más parte del presente que no del futuro del consumo eléctrico.

 

SolarProfit, tu empresa de instalación de placas solares

Dar el paso al autoconsumo puede ser más fácil de lo que parece. Desde SolarProfit te asesoraremos de inicio a fin; analizando el caso, creando un presupuesto adaptado y gestionando los trámites administrativos.

No pierdas de vista nuestro blog y redes sociales, pues las ayudas suelen ser muy demandadas y no queremos que te pierdas la oportunidad de aprovecharlas y así ahorrar en el consumo de luz de tu hogar, así como evitar las constantes subidas del precio de la luz.

 

¡PIDE TU PRESUPUESTO!

 


 

PUBLICACIONES RELACIONADAS: 

A las placas solares les gustan las nubes. En el norte de España también puedes disfrutar del autoconsumo.

5 motivos para pasarse al autoconsumo.

Guía para contratar una instalación de autoconsumo.

VOLVER
900253545
Solicitar estudio
Solicitar estudio

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la página web. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

Cookies no necesarias
Les cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento de la página web y que se utilizan específicamente para recabar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener su consentimiento antes ejecutar estas cookies en la página web. Estas son:





GUARDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estudios estadísticos y analizar la navegación en nuestra página web. Pulse “Aceptar” si acepta el uso de todas las cookies o “Configurar” para rechazar y/o configurar la utilización de cookies. Para obtener más información, pulse aquí.