
Placas solares en Castilla y León
Castilla y León es la comunidad autónoma con más extensión del territorio español y también de las que más ayudas ofrece para la instalación de placas solares fotovoltaicas. Sus 9 provincias (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora) tienen diferentes aplicaciones en cuanto a subvenciones y bonificaciones para el autoconsumo, e incluso algunas ofrecen ayudas para la totalidad de su población.
Cabe destacar que, además de las ayudas disponibles, instalar placas en Castilla y León da una rentabilidad de hasta un 15% cada año, gracias al ahorro mensual que supone en las facturas de la luz. Por ello, en municipios como Abioncillo de Calatañazor, Aranda de Duero, Arévalo, Benavente, Candeleda, Ciudad Rodrigo, Dueñas, Miranda de Ebro, Ortigosa del Monte, Trescasas, Laguna de Duero, Medina del Campo, Monfarracinos, Ólvega, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Santa Marta de Tormes o Venta de Baños cada vez más hogares y empresas apuestan por el autoconsumo solar.
¿Es rentable poner placas solares en Castilla y León?
El clima en la región es mediterráneo continentalizado, por lo que los inviernos suelen ser fríos y largos, con temperaturas por debajo de los 10 grados y los veranos, cortos y calurosos, con una media de 20 grados.
Cómo ya hemos visto en otras publicaciones, el frío es beneficioso para el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas. Así como el calor y aridez del verano castellanoleonés puede desequilibrar la balanza hacia la rentabilidad de las instalaciones.
El potencial de Castilla y León para el autoconsumo
Los castellanoleoneses, cuentan pues, con condiciones climáticas similares a otras comunidades como Cataluña o Andalucía. Concretamente los de la región disponen de 2.950 horas de Sol de media anuales.
Castilla y León supone un 11,7% del total de la superficie del estado, alcanzando las 20.664 hectáreas efectivas para la instalación de paneles.
Compáralo con el resto de comunidades haciendo clic aquí.
Ayudas para placas solares en Castilla y León
Los castellanoleoneses disponen de la bonificación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). Esta ayuda avala la instalación de paneles fotovoltaicos, y la convierten en una oportunidad muy atractiva.
¿Qué subvenciones autonómicas hay para el autoconsumo?
Desde el 17 de enero de 2022 está abierta la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Dichas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo "NextGenerationEU".
Reducciones del IBI en Castilla y León por instalar placas solares
*Estos datos pueden estar sujetos a cambio anualmente.
El IBI es una de las ayudas más interesantes y hay varias poblaciones que contemplan esta bonificación.
Nombre | Bonificación | Periodo |
---|---|---|
Nombre | Bonificación | Periodo (años) |
Aguilar de Campoo | 50% | 15 |
Aldeamayor de San Martín | 50% | 3 |
Aldeatejada | Variable | 10 |
Aranda de Duero | 50% | 3 |
Ávila | Variable | 3 |
Barruelo de Santullán | 25% | Indefinido |
Boadilla del Camino | 50% | 3 |
Briviesca | 15% | Indefinido |
Cabezón de Pisuerga | 50% | 10 |
Calzada de los Molinos | 50% | 5 |
Cardeñajimeno | 40% | 3 |
Cervera de Pisuerga | 35% | Indefinido |
Cisterniga | 30% | 4 |
Ciudad Rodrigo | 40% | 5 |
Dueñas | 50% | 3 |
Ebro-Valle Ebro | 50% | 1 |
El Royo | 50% | 1 |
Fresnedilla | 50% | 5 |
Fuentecantos | 50% | 2 |
Fuentespina | 30% | 1 |
Garrafe de Torío | 10% | 4 |
La Adrada | 50% | 3 |
La Lastrilla | 25% | 4 |
La Parrilla | 20% | Indefinido |
La Pedraja de Portillo | 50% | 4 |
Laguna de Duero | 50% | 3 |
León | 25% | 3 |
Medina del Campo | 50% | 3 |
Miranda de Azán | 40% | 5 |
Miranda de Ebro | 50% | 5 |
Navalmanzano | 50% | 1 |
Navas de Oro | 20% | Indefinido |
Palencia | 50% | 5 |
Peñaranda de Bracamonte | 20% | Indefinido |
Portillo | 20% | Indefinido |
Salamanca | 50% | 5 |
San Cristóbal de la Cuesta | 30% | Indefinido |
Sancti-Spíritus | 50% | Indefinido |
Santa Colomba de Somoza | 90% | 3 |
Santa Marta de Tormes | 50% | 5 |
Santibáñez de la Peña | 35% | 5 |
Segovia | 25% | 3 |
Solana de Ávila | 10% | Indefinido |
Soria | 50% | 3 |
Tordesillas | 50% | 3 |
Toreno | 50% | 10 |
Traspinedo | 50% | 5 |
Trescasas | 25% | Indefinido |
Valencia de Don Juan | 50% | 5 |
Venta de Baños | 50% | 3 |
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja | 50% | Indefinido |
Villaverde de Iscar | 50% | 1 |
Zaratán | 50% | 5 |
Con un 50% de bonificación encontramos a Aranda del Duero, Miranda de Ebro, Palencia, Salamanca y Soria.
Ciudad Rodrigo, Cardeñajimeno y Miranda de Azán tienen un 40% y, por su lado, Cervera de Pisuerga y Santibañez de la Peña tienen un 35%, con un 30% tenemos Cisterniga, Fuentespina y San Cristóbal de la Cuesta, por su parte León, Segovia, La Lastrilla y Trescasas disfrutan de un 25%La Parrilla, Navas de Oro, Peñaranda de Bracamonte y Portillo un 20%.
En particular...
En las provincias de Ávila y Palencia, las ciudades homónimas tienen bonificación variable la primera durante 3 años, y un 50% la segunda durante 5 años.
En Burgos es Miranda del Ebro el único municipio con una bonificación del 50% del IBI durante cinco año, otros municipios de la provincia como Aranda de Duero cuentan con un 50% durante 3 años.
Por último, Salamanca cuenta con Ciudad Rodrigo, con un 40% de bonificación durante cinco años.
La capital salmantina, al igual que otras capitales provinciales, también cuenta con la máxima bonificación, con
un 50% durante cinco años.
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas para el autoconsumo?
En Castilla y León, hasta un 25% de la población puede beneficiarse de las bonificaciones para la instalación de placas solares. Estas ayudas están destinadas tanto a particulares, como a autónomos y empresas.
¿Qué municipios se quedan sin bonificaciones del IBI?
A continuación, se listan municipios que se quedan sin bonificación del IBI de las provincias que sí disponen de estas.
Placas solares: una inversión, más que un gasto
La instalación de placas solares fotovoltaicas se paga a sí misma con el ahorro que se genera en la factura de la luz, pero con las bonificaciones del IBI se paga mucho antes. En menos de un lustro las placas se pueden haber amortizado y, a partir de ese momento, la instalación genera un ahorro considerable al año en cada factura de la luz. Además, con una instalación media se evita cerca de 1 tonelada al año en emisiones de CO2, lo que contribuye a un mundo más sostenible.
Como hemos visto, el potencial de autoconsumo en Castilla y León es mucho mayor que en países líderes en el sector, como Alemania o el Reino Unido. La radiación solar en la comunidad castellanoleonesa permite usar la instalación fotovoltaica a su máximo rendimiento la mayor parte del año, afianzándose como una inversión estable, y es por ello por lo que se quiere impulsar de este tipo energías renovables por parte del Estado, así como desde las diferentes comunidades autónomas, siendo estas energías más parte del presente que no del futuro del consumo eléctrico.
SolarProfit, tu empresa de instalación de placas solares
Dar el paso al autoconsumo es más fácil de lo que puede parecer. Desde SolarProfit te asesoraremos de inicio a fin; analizando el caso, creando un presupuesto adaptado y gestionando todos los trámites administrativos.
No pierdas de vista nuestro blog y redes sociales, pues las ayudas suelen ser muy demandadas y no queremos que te pierdas la oportunidad de aprovecharlas y así ahorrar en el consumo de luz de tu hogar, así como evitar las constantes subidas del precio de la luz.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
Ayudas para placas solares: Subvenciones, deducciones y bonificaciones fiscales.