
Del cielo a Madrid
Las oportunidades que permite Madrid para el autoconsumo son cada vez mayores. La comunidad madrileña rentabiliza el autoconsumo al máximo desde que se derogó el Impuesto al Sol. Las ayudas disponibles en las distintas zonas residenciales para el particular hacen que ahora sea el mejor momento para dar el salto al autoconsumo en Madrid.
Las ayudas en Madrid demuestran que el estado apuesta por la transición energética con fuerza y que este será un sector estratégico. Una prueba de esto es que la ONU ha puesto a España entre los siete países referentes en cuanto a transición energética (Naciones Unidas, 2021).
Cada vez son más las posibilidades de beneficiarse de ayudas para el autoconsumo. Actualmente, en Madrid, más del 78% de la población tiene bonificaciones en el IBI. Muchos madrileños de municipios como Getafe o Rivas-Vaciamadrid han decidido aprovechar estas facilidades y apostar por la energía solar.
¿Es rentable poner placas solares en Madrid?
El sol en Madrid es abundante. La Comunidad dispone de 2.691 horas de Sol al año de media. Esta cantidad de horas es muy superior, como en casi todo el territorio, a la de países como Alemania, los cuales son líderes en autoconsumo a nivel europeo con mil horas menos de Sol de media al año.
El potencial de la comunidad madrileña para el autoconsumo
Además de las 2.691 horas de Sol, Madrid supone un 10,4% de todo el territorio estatal disponible para la instalación. La comunidad cuenta con una superficie efectiva de 18.372 hectáreas viables para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Compáralo con el resto de comunidades haciendo clic aquí.
Ayudas para placas solares en Madrid
La comunidad madrileña no es menos que otras y cuenta con una de las apuestas por la transición energética mejor posicionadas:
- La bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI).
- Subvenciones Autonómicas.
¿Qué subvenciones autonómicas hay para el autoconsumo?
Desde el 16 de noviembre de 2021 está abierta la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Dichas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo "NextGenerationEU".
Reducciones del IBI en Madrid por instalar placas solares
*Estos datos pueden estar sujetos a cambio anualmente.
Si empezamos hablando del IBI, que es la bonificación que tiene más peso, podemos ver que un alto número de poblaciones se pueden beneficiar de ella en las cuatro provincias. Los municipios que pueden aprovechar estas bonificaciones sobre el impuesto de bienes inmuebles son los siguientes:
Nombre | Bonificación | Período (años) |
---|---|---|
Alameda del Valle | 50% | Indefinido |
Alcala de Henares | 50% | 1 |
Alcobendas | Variable | 3 |
Aldea del Fresno | 20% | 3 |
Algete | 50% | 5 |
Alpedrete | 10% | 5 |
Ambite | 25% | 1 |
Arganda del Rey | 10% | 3 |
Arroyomolinos | Variable | 3 |
Batres | 30% | Indefinido |
Boadilla del Monte | 40% | 3 |
Bustarviejo | 10% | 7 |
Camarma de Esteruelas | 25% | 5 |
Casarrubuelos | 25% | 3 |
Cercedilla | 25% | 3 |
Chapinería | 30% | 3 |
Ciempozuelos | Variable | 10 |
Cobeña | 25% | 3 |
Collado Mediano | Variable | 5 |
Collado Villalba | 50% | 5 |
Colmenar Viejo | 50% | 4 |
Coslada | 50% | 3 |
Cotos de Monterrey | 30% | 3 |
Cubas de la Sagra | 50% | 8 |
Daganzo de Arriba | Variable | 6 |
El Boalo | 50% | 5 |
El Escorial | Variable | 5 |
Estremera | Variable | 3 |
Fuenlabrada | 50% | 3 |
Fuente el Saz de Jarama | 10% | Indefinido |
Galapagar | 50% | 5 |
Getafe | 30% | 10 |
Griñón | 20% | 3 |
Guadalix de la Sierra | Variable | 3 |
Guadarrama | 50% | 2 |
Hoyo de Manzanares | 25% | 5 |
Humanes de Madrid | 40% | 1 |
Las Rozas de Madrid | Variable | 5 |
Leganés | 30% | 2 |
Loeches | 50% | 3 |
Los Molinos | Variable | 6 |
Madrid | 50% | 3 |
Majadahonda | 50% | 3 |
Manzanares el Real | 50% | 5 |
Meco | 20% | 3 |
Mejorada del Campo | Variable | 4 |
Miraflores de la Sierra | 50% | 2 |
Moralzarzal | 25% | 4 |
Mostoles | 50% | 4 |
Navalafuente | 40% | 3 |
Nuevo Baztan | 50% | 4 |
Parla | 30% | 3 |
Patones | 50% | 3 |
Pedrezuela | 5% | 5 |
Pinto | 50% | 4 |
Pozuelo de Alarcón | 50% | 3 |
Quijorna | 40% | 3 |
Rivas-Vaciamadrid | Variable | 3 |
Robledo de Chavela | 25% | 5 |
San Agustin del Guadalix | 30% | Indefinido |
San Martín de la Vega | 50% | 4 |
San Martin de Valdeiglesias | 10% | 5 |
San Sebastián de los Reyes | 25% | 8 |
Serranillos del Valle | 40% | 5 |
Sevilla la Nueva | 30% | 5 |
Torrejón de Ardoz | 25% | 4 |
Torrejón de Velasco | 40% | 2 |
Torrelaguna | 25% | 4 |
Torrelodones | 35% | 3 |
Torremocha de Jarama | 10% | 5 |
Tres Cantos | 40% | 3 |
Valdemorillo | 50% | 3 |
Valdemoro | 30% | 10 |
Velilla de San Antonio | 40% | 3 |
Venturada | 30% | 3 |
Villa del Prado | 25% | 3 |
Villalbilla (Los Hueros) | 50% | 4 |
Villanueva de la Cañada | 40% | 3 |
Villanueva del Pardillo | 50% | 5 |
Villarejo de Salvanes | 5% | Indefinido |
Villaviciosa de Odón | Variable | 5 |
Con un 50% de bonificación encontramos a Alameda del Valle, Alcalá de Henares, Algete, Alpedrete, Collado Villalba, Coslada, Loeches, Madrid, Majadahonda, Manzanares el Real, Móstoles, Patones, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid y San Fernando de Henares.
En la categoría del 40% encontramos a Alcobendas, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Serranillos del Valle y a Velilla de San Antonio. Por su parte, Torrelodones tiene un 35%.
Batres, Daganzo de Arriba, El Boalo, Getafe, Leganés, San Agustín del Guadalix, Sevilla la Nueva, Valdemoro, Venturada y Villaviciosa de Odon gozan todos de un 30% de bonificación. Con un 25%, por su parte, tenemos a Camarma de Esteruelas, Hoyo de Manzanares, Moralzarzal, Navalafuente, Robeldo de Chavela, Las Rozas de Madrid, San Sebastián de los Reyes y Torrelaguna. Disponen de un 20% de bonificación Aldea del Fresno y Meco.
Finalmente, con un 10% de bonificación encontramos a Ciempozuelos, Fuente el Saz de Jarama, San Martín de Valdeiglesias; y con un 5% hay Villarejo de Salvanes.
En particular...
Getafe y Valdemoro son los municipios salen mejor beneficiados de estas ayudas, con 10 años donde se bonifica el IBI. Estos municipios, pues, serán los que más rápido podrán amortizar la inversión.
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas para el autoconsumo?
Estas ayudas están destinadas a particulares, además de autónomos, empresas privadas o entidades sin ánimo de lucro. Estas últimas deben cumplir los requisitos requeridos por el IDAE.
¿Qué municipios se quedan sin bonificaciones del IBI?
En el caso de la Comunidad de Madrid, las poblaciones de más de 10.000 habitantes que se quedan fuera de dichas bonificaciones son:
Placas solares: una inversión, más que un gasto
La instalación de placas solares fotovoltaicas se paga a sí misma con el ahorro que se genera en la factura de la luz, pero con las bonificaciones IBI se pagan mucho antes. En menos de un lustro las placas se pueden haber amortizado y, a partir de ese momento, la instalación genera un ahorro considerable al año en cuanto a facturas de luz. Además, con una instalación media se evita cerca de 1 tonelada al año en emisiones de CO2, contribuyendo a un mundo más sostenible.
Hemos podido ver, pues, que Madrid dispone de un potencial de autoconsumo mucho mayor que países líderes en el sector, como Alemania o el Reino Unido. La radiación solar en Madrid permite usar la instalación fotovoltaica en un muy buen rendimiento la mayor parte del año. Esto permite que la instalación se afiance como una inversión estable, y es por ello por lo que se quiere impulsar de este tipo de energías renovables por parte del Estado, así como desde las diferentes comunidades autónomas, siendo estas energías más parte del presente que no del futuro del consumo eléctrico.
SolarProfit, tu empresa de instalación de placas solares
Dar el paso al autoconsumo puede ser más fácil de lo que parece. Desde SolarProfit te asesoraremos de inicio a fin; analizando el caso, creando un presupuesto adaptado y gestionando los trámites administrativos.
No pierdas de vista nuestro blog y redes sociales, pues las ayudas suelen ser muy demandadas y no queremos que te pierdas la oportunidad de aprovecharlas y así ahorrar en el consumo de luz de tu hogar, así como evitar las constantes subidas del precio de la luz.
Casos reales de instalaciones de placas solares
La comunidad autónoma sigue creciendo a pasos agigantados en el sector de las energías renovables. SolarProfit, instalada en la capital desde 2019, incrementó un 700% el número de instalaciones en 2020.
Si bien todos los datos anteriores avalan el potencial de las instalaciones en la meseta, vamos a ver algún caso real que demuestre el beneficio de estas instalaciones:
WEBGRAFÍA:
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
Ayudas para placas solares: Subvenciones, deducciones y bonificaciones fiscales.