Instaladores de placas solares en Navarra

Navarra, hay luz más allá de las bonificaciones IBI

¡PIDE TU PRESUPUESTO!

Navarra presentó el Plan de Autoconsumo Eléctrico para 2021, así como el Plan Energético Navarra 2030, con el objetivo de iniciar una transición hacia el consumo de energías renovables, disminuyendo los casos de pobreza energética y fomentando su instalación tanto en administraciones como para particulares. 

La comunidad foral reafirma su apuesta por este tipo de energías, ya que presentó el “SustaiNAVility”, un proyecto europeo que pretendía reducir el consumo de energía y dar los primeros pasos hacia energías renovables. El proyecto cerró con una un total de 21,5 millones de euros invertidos frente a los 16 millones que había de previsión inicial.

GoGreen Pamplona se sumó a esta lista de proyectos a favor del cambio hacia las energías renovables. El pasado 2020 nació esta estrategia, la cual pretende frenar el cambio climático y acelerar la transición hacia las fuentes renovables.


¿Es rentable poner placas solares en Navarra?

Navarra, pese a su situación y sus cuatro climatologías bien diferenciadas (la Zona Atlántica al noroeste, el Pirineo al nordeste, la Zona Media en el centro y la Zona Sur) obtiene condiciones muy favorables para la instalación de paneles fotovoltaicos. Si bien hay similitudes al clima cantábrico por su proximidad, también dispone de zonas áridas donde la radiación solar toma protagonismo.

 


Para más información sobre la relación que tienen las placas solares con el clima en el norte de la península, te dejamos un post específico hablando sobre ello.



​El potencial de Navarra para el autoconsumo

Navarra cuenta con condiciones óptimas para el consumo de energías renovables como la fotovoltaica. Concretamente, la Comunidad Foral dispone de 2.285 horas de Sol de media anuales.

Debemos tener en cuenta que, además, Navarra supone un 2% del total de la superficie del estado, pero genera el 1,8% de la potencia fotovoltaica sobre el total generado a nivel nacional. Sin embargo, el porcentaje podría ser superior, ya que la superficie efectiva para la instalación es de 3.623 hectáreas.

 


Compáralo con el resto de comunidades haciendo clic aquí.



Ayudas para placas solares en Navarra

Actualmente Navarra no cuenta con bonificaciones en los Impuestos de Bienes Inmuebles, pero sí de subvenciones autonómicas para seguir incentivando a los particulares el uso de energías renovables.


¿Qué subvenciones autonómicas hay para el autoconsumo?

Desde el 19 de octubre de 2021 está abierta la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Dichas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo "NextGenerationEU". 


Placas solares: una inversión, más que un gasto

La instalación de placas solares fotovoltaicas se amortiza en un corto periodo con el ahorro que se genera en la factura de la luz. En menos de un lustro las placas se pueden haber amortizado y, a partir de ese momento, la instalación genera un ahorro considerable al año en las facturas de luz. Además, con una instalación media se evita cerca de 1 tonelada al año en emisiones de CO2, contribuyendo a un mundo más sostenible.

Hemos podido ver, pues, que Navarra pese a no tener tantas bonificaciones como otras comunidades, dispone de un potencial de autoconsumo mayor que países líderes en el sector, como Alemania o el Reino Unido. La radiación solar en Navarra permite usar la instalación fotovoltaica, afianzándose como una inversión estable, y es por ello que se quiere impulsar este tipo energías renovables por parte del Estado, así como desde las diferentes comunidades autónomas, siendo estas energías más parte del presente que no del futuro del consumo eléctrico.


​SolarProfit, tu empresa de instalación de placas solares

Dar el paso al autoconsumo puede ser más fácil de lo que parece. Desde SolarProfit te asesoraremos de inicio a fin; analizando el caso, creando un presupuesto adaptado y gestionando los trámites administrativos.

No pierdas de vista nuestro blog y redes sociales, pues las ayudas suelen ser muy demandadas y no queremos que te pierdas la oportunidad de aprovecharlas y de esta manera ahorrar en el consumo de luz de tu hogar.

 

¡PIDE TU PRESUPUESTO!

 


 
WEBGRAFÍA:
  1. Sustainavility

  2. GoGreenPamplona​


PUBLICACIONES RELACIONADAS: 

A las placas solares les gustan las nubes. En el norte de España también puedes disfrutar del autoconsumo.

5 motivos para pasarse al autoconsumo.

Guía para contratar una instalación de autoconsumo.

VOLVER
900253545
Solicitar estudio
Solicitar estudio

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la página web. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

Cookies no necesarias
Les cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento de la página web y que se utilizan específicamente para recabar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener su consentimiento antes ejecutar estas cookies en la página web. Estas son:





GUARDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estudios estadísticos y analizar la navegación en nuestra página web. Pulse “Aceptar” si acepta el uso de todas las cookies o “Configurar” para rechazar y/o configurar la utilización de cookies. Para obtener más información, pulse aquí.