
Placas solares a Huelva
Huelva, provincia andaluza de mar y montaña. Caracterizada por su belleza paisajística del Parque Nacional de Doñana o del litoral atlántico se encuentra en una posición favorecedora por lo que se refiere a la energía solar. La provincia andaluza frontera de Portugal recibe, como el resto de las provincias de la comunidad autónoma, una media de 3.300 horas de sol anuales. Lo mismo ocurre en localidades como Valverde del Camino o Paterna del Campo.
El año 2020, esta cifra la hizo posicionarse como segunda comunidad autónoma que recibía más radiación solar anual, hecho que también se acompañó de buenos resultados, como fue la primera posición por energía solar generada en España.
Las condiciones meteorológicas de la zona y las ayudas que se ofrecen a los autoconsumidores contribuyen al conjunto del crecimiento del sector de la energía solar. En un momento de innegable emergencia climática que amenaza nuestro planeta, decidirse a usar energías renovables es cada vez más importante. La energía solar es una de las más accesibles para todos y supone una inversión de futuro, tanto económicamente como en el ámbito climático.
Huelva y las ayudas para autoconsumidores
El año 2018 se derogó el Impuesto al Sol, un paso muy importante que permitió impulsar el sector. No solo se derogó este impuesto, sino que además se incrementaron las ayudas para aquellos que se decidieran a instalar placas solares. De entre estas ayudas destacan la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se encuentra en gran parte del país, excepto alguna comunidad autónoma como Navarra. Si tenemos en cuenta también la posibilidad de compensación de excedentes, mediante la cual reciben un beneficio por la energía producida que no consuman, la rentabilidad es alta.
La bonificación del IBI en Huelva
Estas ayudas dependen directamente de los ayuntamientos, que deciden si se aplica, con qué porcentaje y durante cuantos años. Se pueden actualizar de forma anual. Pueden optar a esta ayuda los autoconsumidores que quieran instalar places solares en el ámbito residencial. Te dejamos una tabla a continuación donde podrás comprobar los municipios de Huelva beneficiados:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Beas | El Condado | 25% | 10 |
Huelva | Metropolitana | 50% | 3 |
Palma del Condado, La | El Condado | 25% | 4 |
Paterna del Campo | El Condado | 15% | 1 |
Valverde del Camino | El Andévalo | 25% | 5 |
SolarProfit, tu opción para instalar placas solares
El pasado 2 de diciembre de 2021 se abrió en Andalucía la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, tu opción para instalar placas solares
En conclusión, decidirse a instalar placas solares en la provincia de Huelva es una buena decisión, pero se debe considerar, para sacarle el máximo rendimiento, todas las variables de aquella población. Desde SolarProfit estamos a tu disposición para asesorarte durante todo el proceso, así como para gestionar todos los trámites administrativos. Consulte nuestra página web para estar al corriente de las novedades en las ayudas y subvenciones para autoconsumidores.