
Placas solares en Valladolid
Valladolid se ubica en Castilla y León, comunidad autónoma con más extensión de territorio en España. Además, sus habitantes reciben casi 3.000 horas de Sol anuales, dato que, sumado a la extensión mencionada, la convierte en una zona idónea para la instalación de placas solares, tal como ocurre en Laguna de Duero y Medina del Campo.
Es innegable que la energía solar fotovoltaica está en auge en territorio español gracias a la suma de condiciones climáticas óptimas que tiene gran parte del país y de las ayudas económicas que cada vez se potencian más en este sector. En concreto, Valladolid y su provincia representan un lugar idóneo para instalar placas solares.
Tanto particulares como empresas pueden optar por consumir una energía limpia, renovable e inagotable como es la solar fotovoltaica, la cual tiene principalmente dos ventajas: ayuda al usuario a ganar independencia respecto de las compañías eléctricas convencionales y es una opción respetuosa con el medio ambiente.
Las ayudas disponibles para los autoconsumidores de Valladolid
Ya hace más de 3 años que el conocido como Impuesto al Sol se derogó en España, lo cual propulsó aún más el crecimiento del sector solar fotovoltaico. Además, existen un conjunto de ayudas económicas que disminuyen el período de amortización de la inversión que se debe llevar a cabo para instalar placas solares en domicilios o empresas. De entre estas, es necesario destacar la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la cual está disponible en numerosas poblaciones de casi todas las comunidades autónomas (a excepción de Navarra).
También se debe tener en cuenta la compensación de excedentes, gracias a la que los autoconsumidores reciben una compensación por la energía que producen sus placas, pero que ellos no consumen. Así, la rentabilidad de una instalación solar fotovoltaica es aún más elevada.
La bonificación del IBI en Valladolid
Este tipo de bonificación depende de cada ayuntamiento, y será el consistorio el que decida el porcentaje a bonificar y el período de años en que será vigente (condiciones que se suelen revisar y modificar anualmente).
Se trata de una ayuda orientada a todos los autoconsumidores que instalen placas solares en el ámbito residencial. Por eso, si estás pensando en pasar a formar parte de este colectivo, a continuación puedes consultar si tu ayuntamiento ofrece esta bonificación y, en el caso que lo haga, cuáles son las condiciones:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Laguna de Duero | Tierra de Pinares | 50% | 3 |
La Pedraja de Portillo | Tierra de Pinares | 20% | Indef. |
Medina del Campo | Tierra de Pinares | 50% | 3 |
Portillo | Tierra de Pinares | 20% | Indef. |
Subvenciones autonómicas en Valladolid
A principios de 2022 se abrirá en Castilla y León la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, tu proveedor de placas solares
Instalar placas solares en Valladolid o en alguno de los municipios de su provincia sale a cuenta, tanto para los bolsillos de los autoconsumidores como para el planeta. Por eso, desde SolarProfit te asesoraremos y nos encargaremos de gestionar los trámites asociados a la instalación de tus placas solares. Además, podrás consultarnos cuando lo necesites para estar al día de las ayudas y subvenciones del sector solar fotovoltaico.