
Placas solares en Salamanca
Casi 3.000 horas de Sol anuales son las que iluminan a los habitantes de Salamanca anualmente. De hecho, Castilla y León se encuentra en octava posición nacional en cuanto a radiación solar anual. Municipios como Ciudad Rodrigo o Santa Marta de Tormes gozan, entonces, de unas condiciones climáticas que resultan muy beneficiosas para la instalación de paneles solares.
Cada vez más españoles apuestan por la energía solar fotovoltaica, y las energías renovables ganan un poco más de terreno. De hecho, nos encontramos, según datos de la ONU, en séptima posición como referentes en transición energética. En un momento de emergencia climática, pasarse al autoconsumo es una opción beneficiosa para el planeta y también para el autoconsumidor.
Se debe tener en cuenta, también, que además de beneficiar el medio ambiente, también resulta beneficioso para el autoconsumidor, ya que le permite desvincularse de las compañías eléctricas convencionales, sobre todo en un momento donde el precio de la luz ha subido sustancialmente. Las ayudas económicas existentes permiten, además, que la inversión económica requerida para la instalación de placas se vea considerablemente reducida.
Las ayudas para el autoconsumo en Salamanca
Desde que el año 2018 el gobierno español derogase el Impuesto al Sol, se ha registrado un marcado crecimiento dentro del sector de la energía solar fotovoltaica. Se dio un paso importante hacia las energías renovables, pasando de penalizar el autoconsumo a impulsarlo a través de diferentes ayudas económicas, que permiten que el periodo de amortización después de la inversión inicial se vea reducido.
De entre estas ayudas, la más destacada es la bonificación en el Impuesto sobre bienes Inmuebles (IBI), que se encuentra en gran parte de los municipios españoles (a excepción de Navarra). También es importante recordar que hay una opción que también beneficia a los autoconsumidores en su factura de la luz, y es la compensación de excedentes. Esto consiste en el beneficio económico que reciben los autoconsumidores por aquella energía que produzcan sus placas y que no consuman. De esta manera, la rentabilidad de una instalación fotovoltaica en Salamanca es elevada.
La bonificación del IBI en Salamanca
El IBI depende de los diferentes ayuntamientos, y son estos los que deciden si aplicar o no la ayuda al municipio, con qué porcentaje y durante cuantos años. Pueden optar a la bonificación del IBI todos los autoconsumidores que hayan instalado paneles solares en el ámbito residencial. La ayuda varía en cada población, por lo tanto, se debe estar al día de las actualizaciones municipales, ya que las condiciones del ayuntamiento pueden cambiar anualmente. Consulta en la siguiente tabla si la ayuda se encuentra o no en tu municipio:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Ciudad Rodrigo | Ciudad Rodrigo | 40% | 5 |
Peñaranda de Bracamonte | Tierra de Peñaranda | 20% | - |
Salamanca | Campo de Salamanca | 50% | 5 |
Subvenciones autonómicas en Salamanca
A principios de 2022 se abrirá en Castilla y León la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, tu empresa de placas solares
Es muy importante valorar todas las condiciones particulares de cada caso, para sacarle el máximo rendimiento de la instalación de placas solares. Desde el equipo de SolarProfit estamos a tu disposición para asesorarte, resolver tus dudas y gestionar todos los trámites antes, durante y después de tu instalación. Además. Puedes consultar nuestra página web para estar al día de las ayudas y subvenciones.