
Placas solares en La Rioja
Es la comunidad autónoma más pequeña de la península, pero sus habitantes gozan de una elevada cantidad de 2.700 horas de Sol anuales. La Rioja tiene un gran potencial por lo que se refiere a la instalación de paneles solares. Además de la radiación solar, cuenta con un 74% de techos efectivos aptos para instalar placas.
A estas favorables condiciones climáticas, también se suman las diferentes ayudas económicas existentes, que son una opción que facilita la decisión a todas aquellas personas que estén pensando en pasarse al autoconsumo. Pasarse a la energía solar fotovoltaica en La Rioja es, pues, una muy buena opción, que beneficia tanto al medio ambiente como al autoconsumidor. Es una opción responsable que también permite desvincularse de las compañías eléctricas convencionales, sobretodo en un momento en que se ha disparado el precio de las facturas de la luz.
En los últimos años, el sector ha estado en constante crecimiento, ya que además de ser respetuosa con el medio ambiente y de las facilidades que se ofrecen a los autoconsumidores, es la mejor opción tanto para domicilios como para empresas.
La Rioja y las ayudas al autoconsumo
Desde la derogación del Impuesto al Sol el año 2018, el sector de la energía solar fotovoltaica ha estado en crecimiento. Fue en ese momento que se dejó de penalizar el uso de energía solar y se pasó a fomentarla, con una serie de ayudas económicas que se pusieron en marcha.
De estas ayudas, la más destacada es la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que está disponible en gran parte de los municipios de España. Estas ayudas existentes permiten reducir considerablemente el periodo de amortización después de la inversión inicial. Si a las ayudas le añadimos la posibilidad de la compensación de excedentes, el beneficio que reciben los autoconsumidores por la energía producida por las placas y que no haya consumido, la rentabilidad de instalar paneles solares en La Rioja es elevada.
El IBI en La Rioja
Los encargados de decidir si aplican o no esta bonificación en los municipios son los ayuntamientos. Estos escogen el porcentaje de bonificación y durante los años que se aplica. Pueden optar a esta ayuda aquellos autoconsumidores que instalen paneles solares en el ámbito residencial. Puedes consultar en la siguiente tabla si la ayuda se encuentra disponible o no en tu municipio.
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Ábalos | Haro | 20% | - |
Arnedo | Arnedo | 20% | - |
Logroño | Logroño | 50% | 3 |
Subvenciones autonómicas en La Rioja
Durante el año 2022 se abrirá la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, la mejor opción para instalar paneles solares
La Rioja es, sin duda, un lugar muy adecuado para la instalación de paneles solares. Además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, existen muchas ayudas que permiten a los autoconsumidores de La Rioja acceder con más facilidades económicas a la energía solar.
Desde el equipo de SolarProfit te asesoramos, valoramos las variables concretas de tu caso para extraerle el máximo rendimiento, y te asesoramos durante y después de todo el proceso de instalación. Además, gestionamos todos los trámites administrativos. Puedes consultar en nuestra página web las diferentes ayudas y subvenciones que existen.