
Placas solares en Guadalajara
Guadalajara, tierra de interior, con un atractivo rural que la caracteriza, es la provincia norte de Castilla-La Mancha. Entre Madrid y Zaragoza, la provincia se encuentra en una posición geográfica favorable en cuanto a la radiación solar. Los manchegos reciben una media anual de 3.014 horas de Sol anuales, posicionándose en la séptima posición nacional. Es por ello que municipios como Cabanillas del Campo o Valdeaveruelo apuestan cada vez más por el autoconsumo solar.
La energía solar resulta una opción ética y responsable para el planeta. En Guadalajara, sumando las condiciones meteorológicas y la posición geográfica favorable, junto con las diferentes ayudas que existen, la instalación de placas solares resulta una opción viable y respetuosa para el planeta, que también beneficia al autoconsumidor.
La energía solar fotovoltaica es una opción accesible para los autoconsumidores, puesto que aparte de ser fácil de gestionar, es una inversión de futuro que beneficia su bolsillo. En un momento histórico en cuanto a la emergencia climática, todas aquellas acciones que beneficien el planeta y minoren en lo posible el cambio climático, son muy necesarias.
Guadalajara y las ayudas por placas solares
Con la derogación, en 2018, del Impuesto al Sol, se dio un paso adelante en el sector de la energía solar. Se pasó de penalizar su uso, a incentivarlo y potenciarlo con diferentes ayudas e incentivos. Desde entonces, el sector ha vivido un crecimiento constante, y cada vez más españoles se suman a la energía solar. Se puso en marcha un paquete de ayudas económicas para todo aquel que se quiera pasar al autoconsumo, y estas ayudan a reducir el impacto económico desprendido de la inversión inicial. Por lo tanto, el periodo de amortización se ve considerablemente reducido.
Destaca la bonificación en el Impuesto sobre Bienes inmuebles (IBI), que se aplica a municipios de todas las comunidades autónomas, a excepción de Navarra. Si sumamos la compensación de excedentes, gracias a la cual los autoconsumidores reciben una compensación económica en su factura de la luz por la energía que producen y que no consumen, la rentabilidad de instalar paneles solares en Guadalajara es alta.
El IBI en Guadalajara
La bonificación en el Impuesto sobre Bienes inmuebles (IBI) depende directamente de los ayuntamientos de los municipios. Estos son quienes deciden si se aplica o no en el municipio, con qué porcentaje y durante cuántos años. Hay que destacar también que la ayuda está disponible para todos los autoconsumidores de ámbito residencial. Consulta la tabla y comprueba si la ayuda se aplica en tu municipio:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Cabanillas del Campo | Campiña de Guadalajara | 10% | 6 |
Chiloeches | La Alcarria | 25% | Indef. |
Cifuentes | La Alcarria | 50% | 1 |
Galapagos | Campiña de Henares | 50% | Indef. |
Guadalajara | La Alcarria | 50% | 3 |
Quer | Campiña de Henares | 25% | 3 |
Usanos | La Alcarria | 50% | 3 |
Valdeaveruelo | Campiña de Henares | 50% | 1 |
Subvenciones autonómicas en Guadalajara
Durante el año 2022 se abrirá en Castilla-la Mancha la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
SolarProfit, tu empresa para instalar paneles solares
Guadalajara es un lugar adecuado para la instalación de paneles solares, pero para sacar el máximo rendimiento, se tienen que valorar las variables particulares de cada caso. Desde el equipo de SolarProfit, te asesoramos y te gestionamos los trámites administrativos antes, durante y después de la instalación. Consulta a través de la web todas las novedades en las ayudas económicas del sector.