Instaladores de placas solares en Granada

Placas solares en Granada

La energía fotovoltaica es un recurso energético sostenible e inagotable, sus beneficios son múltiples, pero quizás te surjan algunas dudas como: ¿Cuántas placas necesita mi hogar?, ¿Es rentable la inversión?, ¿Existen ayudas o subvenciones para la instalación de paneles solares en Granada?, ¿Cuánto puedo llegar a ahorrar?

Damos respuesta a todas estas cuestiones y más en los siguientes apartados.

¿Vale la pena invertir en placas solares en Granada?

Indudablemente, sí. Granada, ciudad de la Alhambra, de Sol y de mucha historia se encuentra en Andalucía, una de las zonas más soleadas de todo el país. Es innegable que es una de las comunidades de más sol por excelencia y que instalar placas solares es un gran acierto. En total, Andalucía goza de una media de unas 3.200 horas de Sol anuales. El potencial de la zona es, por tanto, muy elevado, y es por eso que municipios como Belicena o Las Gabias han apostado por el autoconsumo en los útlimos años.

El año 2020, Andalucía se posicionó en segundo lugar dentro de las comunidades autónomas que recibían más horas de Sol al año. Y por lo que a la instalación de energía fotovoltaica se refiere, Andalucía fue la zona que más energía solar generó el año 2020.

El Sol, las condiciones meteorológicas y las ayudas disponibles contribuyen al crecimiento que está consiguiendo este sector. Estamos en un momento de emergencia climática, en el que se debe actuar a nivel particular y global. La energía solar es una de las renovables más accesibles para todo el mundo, de más fácil instalación y que supone una inversión de futuro para nuestro bolsillo y para nuestro planeta.

 

Ayudas y subvenciones en Granada, al detalle

El sector de la energía solar fotovoltaica se encuentra en crecimiento desde hace unos años, sobre todo por su fácil accesibilidad, sus beneficios y también por las ayudas económicas disponibles. El año 2018 se dio un primer paso para facilitar e incentivar la instalación de placas solares en nuestro país, cuando se derogó el Impuesto al Sol. Estas ayudas permiten a los autoconsumidores disminuir el tiempo de amortización después de la inversión inicial. De estas ayudas, destaca la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). También es interesante para los autoconsumidores informarse sobre la compensación de excedentes, que permite obtener beneficios por aquella energía producida que no consuman.

La bonificación del IBI en la provincia de Granada

Estas ayudas dependen del término municipal, y de forma anual se pueden actualizar. Las personas que pueden optar a elles son autoconsumidores que quieran hacer una instalación de placas solares en el ámbito residencial. También son los ayuntamientos los encargados de decidir el porcentaje de bonificación y su durada. A continuación, os mostramos una tabla con todos los municipios de Granada que cuentan con esta ayuda.

 

Nombre Comarca Bonificación    Periodo
Alfacar Vega de Granada      40% 5
Ambroz Vega de Granada      50% Indefinido
Atarfe Vega de Granada      50% 5
Belicena Vega de Granada      50% 1
Cajar Vega de Granada Variable  Indefinido
Cúllar Vega Vega de Granada 50% 1
Gójar Vega de Granada 10% 1
Granada Vega de Granada 50% 1
Hijar Vega de Granada 30% 1
La Malahá Alhama 50% Indefinido
La Zubia Vega de Granada 50% 3
Las Gabias Vega de Granada 30% 1
Loja Loja 30% 2
Peligros Vega de Granada 30% 2
Pinos Genil Vega de Granada 10% 3
Pinos Puente Vega de Granada Variable Variable
Purchil Vega de Granada 50% 1
Santa Fe Vega de Granda 50% 4
Vegas del Genil      Vega de Granada 50% 1
Víznar Vega de Granada 50% 1
 
Subvenciones autonómicas en Granada

Desde 2021 hay abierto en Andalucía la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.

Otros beneficios económicos de instalar paneles solares

Independientemente de las ayudas y subvenciones, existen otros beneficios que mejoran la rentabilidad de las placas solares, como la compensación por excedentes.

La compensación por expedientes consiste en una descuento (generalmente en la factura eléctrica) por la energía que los paneles solares generan y que los autoconsumidores no consumen. Además, la comercializadora de SolarProfit, Profitenergy, los excedentes son vendidos en las horas en que el precio es más beneficioso, gracias a nuestro software inteligente.

¡PIDE TU PRESUPUESTO!

Instalar placas solares en Granada

Desde SolarProfit nos encargamos de todo el proceso, desde el estudio hasta la legalización de la instalación, por eso, instalar placas solares de la mano de nuestros expertos es un proceso sencillo para el cliente.

¿Por qué realizar la instalación de placas solares en Granada?

La provincia de Granada tiene un alto potencial para el autoconsumo fotovoltaico. Su climatología y las horas de Sol de la zona convierten Granada en una región ideal para la instalación de placas solares. De hecho, España batió un récord en 2022 de potencia fotovoltaica con 4.281MW y con un 22% más de capacidad que el año anterior.

¿Qué se necesita para realizar una instalación de placas solares en Granada?

Encontramos 3 requisitos básicos para iniciar el proceso de instalación de un sistema fotovoltaico.

  • Tener en propiedad la vivienda donde se realizará la instalación de paneles solares, y que se sitúe en territorio nacional.
  • Disponer de espacio suficiente donde incida la luz del Sol.
  • Querer empezar a ahorrar dinero cada mes en la factura de la luz y, a la vez que generas energía sostenible.
¿Cómo instalar placas solares en una casa unifamiliar en Granada?

Para facilitar todo el proceso a los autoconsumidores, en SolarProfit nos encargamos de todo. El proceso será sencillo y en todo momento estarás acompañado por nuestro equipo de expertos.

En primer lugar, nuestros técnicos visitarán tu hogar para establecer los espacios más adecuados donde se podrían instalar los paneles, y así sacarles el máximo rendimiento. Por otro lado, también estudiarán tus necesidades energéticas, así como otro factures que puedas afectar a la producción de energía.

Con todos los datos claros, realizamos la tramitación de permisos y otra documentación necesaria, previa a la instalación.

Con luz verde en todas las etapas, iniciamos las obras de instalación de las placas solares. Una vez instalado, ya puedes empezar a disfrutar de la buena energía.

 

¿Cómo instalar placas solares en una comunidad de vecinos en Granada?

Para las comunidades de propietarios, el proceso inicial es algo distinto, ya que uno de los requisitos es la aprobación unánime del proyecto en la junta de vecinos.

El resto de las fases es similar. Realizamos un estudio exhaustivo de los potenciales espacios donde se podría realizar la instalación, teniendo en cuenta aspectos como la estructura, dimensión o posición del edificio.

Después de inspección y diseñar el proyecto, y tras la conformidad de todos los propietarios, se procede a la instalación y posteriormente a su legalización, siguiendo siempre la normativa autonómica y municipal.

 

¿Cómo instalar placas solares en una empresa de Granada?

Pasarse al autoconsumo fotovoltaico para empresas es una buena decisión por dos razones principales: reducción de costes y compromiso con el medioambiente.  

Durante la fase inicial de estudio de viabilidad, uno de los aspectos más interesantes para tener en cuenta es la necesidad energética. A partir de aquí se selecciona la ubicación más adecuada y la estructura de la instalación. Una vez aprobado el diseño, se procede a la instalación y legalización.

SolarProfit dispone de un equipo multidisciplinar que gestiona cada una de las etapas, siguiendo todas las medidas de seguridad y con la mayor eficiencia y rapidez para minimizar las interrupciones en la actividad de la empresa durante el proceso de instalación.

 

 
Inclinación y orientación de las placas solares en Granada

El objetivo de un sistema fotovoltaico es producir el máximo de energía posible, por ello la colocación de las placas es vital. Cada hogar requiere de una orientación e inclinación diferente, dependiendo de las características estructurales. Generalmente, la orientación más recomendada es: sur. Por otro lado, la inclinación más habitual es de 30-40 grados. No obstante, como hemos especificado, dependerá de las particularidades la vivienda apartar estos las placas a la inclinación y orientación más adecuada.

Más información sobre la orientación e inclinación de los paneles fotovoltaicos aquí.

¿Cuál es el mantenimiento de las placas solares en Granada?

Para asegurar el correcto funcionamiento de tu instalación solar, recomendamos realizar un mantenimiento periódico para eliminar la suciedad que pueda interferir en la producción de energía.

Desde SolarProfit disponemos de un servicio de mantenimiento, a través del cual se supervisa que todo se encuentre en condiciones óptimas. Además, es importante que también nos avises si detectas algún error o anomalía. Nuestro equipo realizará las comprobaciones necesarias y resolverá el problema en la mayor brevedad posible.

Más información sobre el mantenimiento de tus paneles solares aquí.


Precio y amortización de placas solares en Granada

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Granada?

Los sistemas fotovoltaicos deben personalizarse en función de las necesidades energéticas del autoconsumidor, ya sea una empresa o una vivienda unifamiliar, por lo que no podemos establecer un precio cerrado o estándar. La dimensión del sistema, número de placas y otras variables pueden influir en el precio final.

Además, debemos considerar las ayudas y subvenciones disponibles en Granada, reduciendo considerablemente el tiempo de amortización tras la inversión inicial.

Si estás interesado en instalar placas solares, no dudes en contactar con SolarProfit y te haremos llegar un presupuesto personalizado.

¿Puedo usar la compensación de excedentes en Granada?

Una de las ventajas de instalar placas solares en tu vivienda es poder compensar el excedente de energía que generan. En horario diurno, el sistema fotovoltaico genera continuamente energía, teniendo su máximo rendimiento durante el mediodía, pero es posible que en ese momento no necesites consumirla. Con la compensación de excedentes, toda la electricidad que no consumes (teniendo las baterías llenas) se vuelca a la red, y te genera un beneficio generalmente en forma de descuento en la factura.

ProfitEnergy, la comercializadora de SolarProfit, te ayudará gracias a nuestro sistema inteligente a vender o comprar energía en las horas óptimas para maximizar el beneficio. De esta manera, tu factura de la luz puede llegar hasta prácticamente un importe cero.

¿Cuánto se tarda en amortizar la inversión de paneles solares en Granada?

De la misma forma que no es posible establecer un precio, tampoco podemos asegurar un plazo concreto. Si bien es cierto que la media la podemos establecer entre los 5 y 10 años. Una vez amortizada la instalación, dispondrás de energía gratuita y limpia hasta el fin de la vida útil del sistema (entorno a 40 años).

 

SolarProfit, tu empresa para instalar placas solares

Tras responder a las preguntas más frecuentes sobre la instalación de paneles solares en Granada, podemos decir que dar el paso al autoconsumo es una buena decisión, tanto para tu bolsillo como para el medioambiente. Si te ha quedado alguna duda o quieres seguir informándote de las ventajas que tiene la energía solar, no dudes en ponerte en contacto con SolarProfit. Nuestro equipo atenderá tus consultas y realizarán un presupuesto personalizad.

Únete a la comunidad SolarProfit y empieza a generar buena energía.

900253545
Solicitar estudio
Solicitar estudio

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la página web. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

Cookies no necesarias
Les cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento de la página web y que se utilizan específicamente para recabar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener su consentimiento antes ejecutar estas cookies en la página web. Estas son:





GUARDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estudios estadísticos y analizar la navegación en nuestra página web. Pulse “Aceptar” si acepta el uso de todas las cookies o “Configurar” para rechazar y/o configurar la utilización de cookies. Para obtener más información, pulse aquí.