
Placas solares en Córdoba
La ciudad de Córdoba se encuentra en Andalucía, una de las zonas del país que gozan de más horas de Sol en todo el país. Su área urbana, patrimonio de la UNESCO, y su famosa Mezquita de Córdoba han hecho de la ciudad, una de las más reconocidas del país.
Andalucía lidera el ránking de las comunidades autónomas que el año 2020 generaron más energía. Esto se ve favorecido por sus condiciones climáticas particulares, ya que Andalucía se posicionó en segunda posición por lo que a radiación solar anual se refiere, con un total de 3.300, de la misma forma que ocurre en municipios como Palma del Río o Priego de Córdoba.
Es innegable que nos encontramos en una situación de emergencia climática, y es por eso que es tan importante contribuir de forma personal y global. Instalar paneles solares es una solución muy accesible y que supone, además de un bien para el planeta, un beneficio para el autoconsumidor. El sector de la energía solar se encuentra en crecimiento, y poco a poco, los paneles solares van ocupando las azoteas de las diferentes poblaciones españolas. En España, y también concretamente en Andalucía, las condiciones meteorológicas son muy favorables, y es por eso que cada vez más andaluces se deciden a instalar placas solares tanto a nivel residencial como a nivel industrial.
Las ayudas para los autoconsumidores en Córdoba
Uno de los motivos que explican este crecimiento del sector es la concienciación colectiva sobre el cambio climático, pero también la disponibilidad de diferentes ayudas que permiten disminuir el tiempo de amortización de las inversiones iniciales de los autoconsumidores. De entre estas ayudas, podemos destacar la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se encuentra en casi todas las comunidades autónomas. La compensación de excedentes también supone un beneficio positivo para los autoconsumidores, ya que pueden recibir beneficios económicos por aquella energía que produzcan, pero no usen. Además, ha tenido un impacto importante la derogación del Impuesto al Sol, el año 2018.
La bonificación del IBI en la provincia de Córdoba
Estas ayudas dependen del término municipal, y se pueden actualizar anualmente. Las personas que pueden optar a ellas son autoconsumidores que quieran hacer una instalación de paneles solares en el ámbito residencial. Quien decide el porcentaje de esta ayuda y su duración son los ayuntamientos. A continuación, te dejamos una tabla donde podrás consultar los municipios beneficiados por esta ayuda:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Aguilar de la Frontera | Campiña Sur | 50% | 5 |
Almedinilla | Subbética cordobesa | 30% | 10 |
Cabra | Subbética cordobesa | 25% | Indef. |
Carcabuey | Subbética cordobesa | 25% | 10 |
Córdoba | Córdoba | 50% | 10 |
Doña Mencía | Subbética cordobesa | 50-20% | 25 |
El Higuerón | Córdoba | 50% | 10 |
Fernán-Núñez | Campiña sur | 20% | 3 |
La Carlota | Valle Medio del Guadalquivir | 40% | 3 |
Majaneque | Córdoba | 50% | 10 |
Montilla | Campiña sur cordobesa | 50% | 4 |
Moriles | Campiña sur | 20% | 3 |
Obejo | Valle del Guadalquivir | 30% | 5 |
Palma del Río | Valle Medio del Guadalquivir | 40% | 2 |
Pozo Blanco | Los Pedroches | 50% | 2 |
Priego de Córdoba | Subbética cordobesa | 50% | 5 |
Puente Genil | Campiña sur | 50% | 3 |
Villa del Río | Alto Guadalquivir | 10% | 3 |
Villafranca de Córdoba | Alto Guadalquivir | 10% | 3 |
Villarrubia de Córdoba | Córdoba | 50% | 10 |
Subvenciones autonómicas en Córdoba
El pasado 2 de diciembre de 2021 se abrió en Andalucía la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
Tu empresa para instalar paneles solares, SolarProfit
Decidirse a instalar placas solares es una decisión positiva para el planeta y para los propios autoconsumidores. Para sacar el mayor rendimiento a las placas solares, se deben asesorar con expertos en la materia. Valorar las particularidades de cada población es clave para que sea el máximo de rentable y provechoso posible. Por este motivo, nos ponemos a tu disposición para gestionar tus trámites administrativos y para ayudarte y aconsejarte antes, durante y después del proceso.