
Placas solares en Alicante
Con 3.100 horas de Sol anuales, la Comunidad Valenciana se sitúa en la quinta posición a escala nacional. Castellón se encuentra, entonces, en un lugar privilegiado en cuanto a las condiciones climáticas que favorecen las placas solares. Si a eso le sumamos las diferentes ayudas que existen, podemos afirmar que la instalación de placas solares fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana es una buena opción.
Actualmente, se apuesta cada vez más por la energía solar fotovoltaica, y así lo muestran las diferentes ayudas disponibles para el autoconsumo. Municipios como Elche o Muchamiel han apostado en los últimos años por el autoconsumo. Las energías renovables suponen ya 11.705MW de la energía nacional. Son, sin duda, una apuesta por el medio ambiente, y que, a la vez, permite a los futuros autoconsumidores desvincularse de las compañías eléctricas convencionales. Además, aunque suponen una inversión inicial, esta se ve respaldada por las diferentes ayudas existentes y es una inversión de futuro que beneficia al autoconsumidor.
Las ayudas para el autoconsumo en Alicante
Desde la derogación del Impuesto al Sol el año 2018, el sector de la energía solar fotovoltaica ha estado en crecimiento. Se dejó de penalizar a los autoconsumidores y se procedió a ofrecer ayudas a aquellos que decidiesen pasarse al autoconsumo. De estas, una de las más destacadas es la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se encuentra disponible en municipios de las diferentes comunidades autónomas (a excepción de Navarra que no ofrece esta bonificación). Estas ayudas permiten a los autoconsumidores reducir sustancialmente el periodo de amortización después de la inversión inicial.
A esta se le debe añadir la compensación de excedentes, mediante la cual los autoconsumidores pueden recibir un beneficio en su factura de la luz por la energía que produzcan y no consuman. Con todo esto, la rentabilidad de una instalación en la Comunidad Valenciana es bastante elevada, por la cual cosa queda afirmado una vez más que es una opción beneficiosa tanto para el medio ambiente como para los autoconsumidores.
El IBI en Alicante
Esta bonificación depende de los consistorios, que son los encargados de decidir el porcentaje que bonifican, durante cuántos años lo aplican e incluso si ofrecen o no esta ayuda a su municipio. Las personas que pueden pedir esta ayuda son aquellas que hayan instalado paneles solares en el ámbito residencial. A continuación, puedes consultar en la tabla si la ayuda se encuentra o no disponible en tu municipio:
Nombre | Comarca | Bonificación | Periodo |
---|---|---|---|
Albatera | Vega Baja | 15% | 3 |
Alcoy | Hoya de Alcoy | 50% | 4 |
Altea | Marina Baja | 25% | 3 |
Aspe | Medio Vinalopó | 30% | Cada año |
Benimantell | Marina Baja | 50% | Cada año |
Biar | Alto Vinalopó | 50% | 3 |
Bigastro | Vega Baja | 25% | 3 |
Busot | Campo de Alicante | 30% | 3 |
Cañada | Alto Vinalopó | 25% | 3 |
Castell de Castells | Marina Alta | 10% | Cada año |
Catral | Vega Baja | 50% | 3 |
Cocentaina | El Comtat | 50% | 5 |
Cox | Vega Baja | 50% | 6 |
El Verger | Marina Alta | 10% | 3 |
Elche | Bajo Vinalopó | 50% | 3 |
Elda | Medio Vinalopó | Variable | 4 |
Els Poblets | Marina Alta | 20% | Cada año |
Gata de Gorgos | Marina Alta | 10% | 3 |
Ibi | Hoya de Alcoy | 50% | 5 |
Jávea | Marina Alta | 25% | 3 |
Jijona | Campo de Alicante | 50% | 5 |
L'Alfàs del Pi | Marina Baja | 25% | 6 |
Monforte del Cid | Medio Vinalopó | 40% | 5 |
Muro de Alcoy | El Comtat | 50% | 5 |
Orba | Marina Alta | 10% | 3 |
Orihuela Costa | Vega Baja | 50% | Cada año |
Pedreguer | Marina Alta | Variable | 5 |
Pego | Marina Alta | 50% | 3 |
Petrer | Medio Vinalopó | 30% | 3 |
Redován | Vega Baja | 20% | 10 |
San Miguel de Salinas | Vega Baja | 15% | 3 |
San Vicente del Raspeig | Alacantí | 40% | 4 |
Santa Pola | Bajo Vinalopó | 50% | 5 |
Teulada | Marina Alta | 50% | 3 |
Torrevieja | Vega Baja | 50% | 3 |
Verdegás | Campo de Alicante | 50% | 3 |
Villajoyosa | Marina Baja | 25% | Cada año |
Subvenciones autonómicas en Alicante
Desde el 29 de octubre de 2021 se encuentra abierta la convocatoria de las Subvenciones NextG para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector. Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el crédito, y proceden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo “NextGenerationEU”.
Si quieres instalar paneles solares, escoge SolarProfit
Es innegable que instalar places solares en un momento de emergencia climática es una acción responsable para el planeta y que a la vez beneficia a los que deciden hacerse autoconsumidores. Para extraerle el máximo rendimiento a la instalación, es importante ponerse en manos de profesionales que valoren las variables concretes de cada caso. Desde el equipo de SolarProfit te asesoramos y gestionamos todos los trámites antes, durante y después de tu instalación. Puedes consultar en nuestra página web las diferentes ayudas y subvenciones disponibles.