
Los datos, con previsión a mantenerse igual, pueden estar sujetos a cambios a inicios de 2021.
¿Qué bonificaciones hay disponibles en la Comunidad Valenciana?
La comunidad valenciana dispone de muy buen clima, además cuenta con una de las apuestas por la transición energética mejor posicionadas.
La comunidad, pues, cuenta con el póker de subvenciones:
- La bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI).
- La bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
- Deducción del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).
- Ayudas Autonómicas.
Uno de cada tres valencianos podrá beneficiarse de la doble bonificación (IBI e ICIO). Con estas bonificaciones, los ciudadanos de la comunidad pueden llegar a amortizar una instalación fotovoltaica en poco más de tres años.
El IBI
Si empezamos hablando del IBI, que es la subvención que tiene más peso, podemos ver que un alto número de poblaciones se pueden beneficiar de él en las tres provincias.
Los municipios que pueden aprovechar estas bonificaciones sobre el impuesto de bienes inmuebles y que superen los 10.000 habitantes son:
Bonificación IBI en placas en la Comunidad Valenciana:
Municipio | Bonificación | Período |
---|---|---|
Alcoy | 50% | 4 años |
Alfàs del Pi, L' | 25% | 5 años |
Alacant | 50% | 3 años |
Aspe | 30% | 5 años |
Cocentaina | 50% | 5 años |
Denia | 10% | 5 años |
Elx | 50% | 3 años |
Ibi | 50% | 5 años |
Mutxamel | 50% | 3 años |
Novelda | 40% | 5 años |
Orihuela | 50% | 5 años |
Petrer | 30% | 3 años |
Santa Pola | 50% | 5 años |
Sant Vicent de Raspeig | 40% | 4 años |
Teulada | 50% | 3 años |
Torrevieja | 50% | 3 años |
Vila Joiosa, La | 25% | 5 años |
Benicàssim | 50% | 5 años |
Burriana | 20% | 3 años |
Castelló de la Plana | 50% | 5 años |
Onda | 20% | 3 años |
Vall d'Uixó, La | 10% | 3 años |
Vila-real | 10% | 3 años |
Alaquàs | 15% | 5 años |
Alzira | 25% | 2 años |
Bétera | 40% | 3 años |
Canals | 25% | 2 años |
Carcaixent | 50% | 5 años |
Carlet | 30% | 3 años |
Godella | 40% | 3 años |
Llíria | 50% | 4 años |
Oliva | 50% | 3 años |
Ontinyent | 25% | 2 años |
Paiporta | 50% | 3 años |
Poble de Vallbona, La | 10% | 3 años |
Quart de Poblet | 10% | 3 años |
Riba-roja de Túria | 50% | 3 años |
Sedaví | 10% | 3 años |
Torrent | 50% | 1 año |
València | 50% | 3 años |
Xàtiva | 50% | 4 años |
Xirivella | 10% | 5 años |
Los datos se van actualizando periódicamente, así pues, los municipios con un asterisco ya están actualizados a 2021. Para más información, haz clic aquí.
Cocentaina, Ibi, Orihuela y Santa Pola son los municipios de la provincia de Alicante que disponen de las mejores ayudas, con cinco años donde se bonifica el 50% del IBI. Ciudades tan relevantes como Alicante o Elche disponen de 3 años de bonificación donde se les bonifica el 50%.
En la provincia de Castellón son Benicàssim y Castelló de la Plana los municipios que se unen al club del 50% de bonificación durante cinco años.
En Valencia provincia, la población de Carcaixent es la única que dispondrá de la máxima bonificación (50%) además de disfrutarla durante cinco años. La capital, Valencia, dispone de un 50% de bonificación solamente tres años.
¿Qué municipios se quedan sin subvenciones IBI?
En el caso de la Comunidad de Valencia, las poblaciones de más de 10.000 habitantes que se quedan fuera de dichas bonificaciones son:
Municipio |
---|
Albatera |
Almoradí |
Benidorm |
Callosa de Segura |
Calp |
Campello, El |
Crevillent |
Guardamar del Segura |
Monòvar |
Nucia, La |
Pego |
Pilar de la Horadada |
Rojales |
Almassora |
Nels |
Vinaròs |
Alberic |
Alboraya |
Alcúdia, L' |
Alfafar |
Alginet |
Benifaió |
Catarroja |
Chiva |
Cullera |
Gandía |
Manises |
Massamagrell |
Mislata |
Picanya |
Requena |
Sueca |
¿Qué ayudas autonómicas hay?
Puede haber más ayudas puntuales, dependiendo incluso del municipio, para más información, rellene el formulario que hay disponible a lo largo del post.
En cuanto al IRPF, la comunidad proporciona ayudas en cuanto a las bases de tributación del contribuyente. El máximo subvencionable por vivienda es de 8.000 €.
¿Quiénes se pueden beneficiar?
Estas ayudas están destinadas a particulares, además de autónomos, empresas privadas o entidades sin ánimo de lucro. Estas últimas deben cumplir los requisitos requeridos por el IDAE.
Si te has quedado con ganas de más, te invitamos a visitar otras entradas del blog relacionadas con las SUBVENCIONES.