
Los datos, con previsión a mantenerse igual, pueden estar sujetas a cambios a inicios de 2021.
¿Qué bonificaciones hay disponibles en Andalucía?
Cuidar del planeta es lo más importante, pero vamos a ver como repercute en nuestro bolsillo. ¿De qué beneficios dispone la comunidad autónoma en cuanto a la instalación de placas solares?
Sin bonificaciones, la comunidad autónoma sureña puede llegar a amortizar una instalación fotovoltaica en unos siete años, pero ¿y si añadimos las bonificaciones?
Andalucía dispone de bonificaciones del Impuesto por Bienes Inmuebles, bonificaciones del ICIO. La autonomía, pues, no dispone de ayudas autonómicas alternativas para el autoconsumo, así como tampoco deducción del IRPF, pero las bonificaciones disponibles sumadas a las horas de sol andaluzas hacen que la inversión se pueda recuperar en poco menos de cuatro años.
El IBI
Si empezamos hablando del IBI, que es la subvención que tiene más peso, podemos ver que un alto número de poblaciones se pueden beneficiar de él en las ocho provincias.
Los municipios que pueden aprovechar estas bonificaciones sobre el impuesto de bienes inmuebles son los que superen los 10.000 habitantes.
Bonificación del IBI en instalaciones en Andalucía:
Municipio | Bonificación | Período (años) |
---|---|---|
Aguilar de la Frontera | 50% | 5 |
Cabra | 25% | 5 |
Carlota, La | 40% (Máx.) | 3 |
Córdoba | 50% | 10 |
Lucena | 40% (Máx.) | 5 |
Montilla | 50% | 4 |
Palma del Río | 40% | 2 |
Priego de Córdoba | 10% | 5 |
Antequera | 40% | 5 |
Cártama | 25% | 5 |
Málaga | 15% | 3 |
Marbella | 25% | 5 |
Rincón de la Victoria | 15% | 3 |
Ronda | 30% | 3 |
Torremolinos | 50% | 3 |
Alcalá del Río | 20% | 4 |
Algaba, La | 20% | 5 |
Bormujos | 50% | 5 |
Cabezas de San Juan, Las | 25% | 1 |
Carmona | 25% | 3 |
Coria del Río | 40% (Máx.) | 3 |
Dos Hermanas | 50% | 5 |
Espartinas | 25% | 3 |
Gines | 30% | 5 |
Lebrija | 20% | 1 |
Lora del Río | 30% | 3 |
Mairena del Alcor | 10% | 5 |
Mairena del Aljarafe | 50% | 7 |
Pilas | 20% | 4 |
Puebla del Río, La | 25% | 3 |
San Juan de Aznalfarache | 50% | 5 |
Sanlúcar la Mayor | 50% | 3 |
Sevilla | 50% / 30% | 3 |
Tomares | 20% | 1 |
Utrera | 15% | 2 |
Huelva | 50% | 3 |
Palma del Condado, La | 25% | 4 |
Adra | 50% | 2 |
Almería | 50% | 3 |
Ejido, El | 50% | 2 |
Vera | 10% | 3 |
Arcos de la Frontera | 10% | 5 |
Cádiz | 50% | 4 |
Jerez de la Frontera | 25% | 1 |
Rota | 25% | 2 |
San Fernando | 30% (Máx.) | 3 |
Gabias, Las | 20% | 1 |
Granada | 50% | 1 |
Loja | 30% | 2 |
Zubia, La | 50% | 1 |
Andújar | 50% | 10 |
Jaén | 50% | 1 |
Los datos se van actualizando periódicamente, así pues, los municipios con un asterisco ya están actualizados a 2021. Para más información, pincha aquí.
Almería
En este caso, la capital almeriense acaba obteniendo la mejor bonificación de la provincia, con un 50% en tres años.
Cádiz
La ciudad gaditana posee, al igual que Almería, de una bonificación de 50% durante un año más, cuatro.
Córdoba
En la provincia de Córdoba, es la capital homónima la que posee la mejor subvención. La ciudad cuenta con 50% de bonificación durante 10 años. Aguilar de la Frontera es la segunda de la provincia con mejor subvención, con el mismo porcentaje que Córdoba pero con cinco años de duración.
Granada
Durante un único año, Granada podrá bonificar el 50% del IBI, de la misma manera que su vecina La Zubia.
Huelva
La capital dispone de el 50% de bonificación durante tres años. La Palma del Condado disfruta de un 25% durante cuatro años.
Jaén
El la provincia de Jaén se destaca la capital, con un 50% de bonificación durante un año, y de Andújar, que con el 50% durante diez años posee de las mejores bonificaciones tanto de Andalucía como del país entero.
Málaga
Torremolinos, con un 50% es el que mayor porcentaje tiene de la provincia malagueña, con un periodo de tres años. Antequera, no obstante, le sigue de cerca con un 40% pero con dos años más de bonificación que le permiten aprovechar las ayudas más tiempo.
Sevilla
Por último, en tierras sevillanas destaca la capital, la cual dispone únicamente de subvención para el IBI. Ésta, pero, se sitúa en un grupo muy reducido de excepciones donde el porcentaje de bonificación se sitúa en 50% los tres primeros años y 30% a partir del cuarto, incluido, se plantea continuar la bonificación del 30% si continúan cumpliendo con la homologación y el correcto funcionamiento de las placas.
¿Qué municipios se quedan sin subvenciones IBI?
En el caso de Andalucía, las poblaciones de más de 10.000 habitantes que se quedan fuera de dichas bonificaciones son:
Municipio |
---|
Albolote |
Albox |
Alcalá de Guadaira |
Alcaudete |
Algeciras |
Alhaurín de la Torre |
Almonte |
Almuñécar |
Álora |
Armilla |
Atarfe |
Ayamonte |
Baena |
Baeza |
Bailén |
Barbate |
Barrios, Los |
Baza |
Benalmádena |
Berja |
Bollullos de la Mitación |
Bollullos Par del Condado |
Camas |
Cantillana |
Carolina, La |
Cartaya |
Castilleja de la Cuesta |
Chiclana de la Frontera |
Coín |
Cuevas de Almanzora |
Écija |
Espartinas |
Estepa |
Gibraleón |
Guadix |
Guillena |
Huétor Tajar |
Huétor Vega |
Íllora |
Isla Cristina |
Jerez de la Frontera |
Jódar |
Línea de la Concepción, La |
Macarena |
Mancha Real |
Marchena |
Medina Sidonia |
Mijas |
Moguer |
Morón de la Frontera |
Nerja |
Ogíjares |
Osuna |
Palacios y Villafranca, Los |
Palos de la Frontera |
Peñarroya - Pueblonuevo |
Pozoblanco |
Puebla de Cazalla, La |
Puente Genil |
Puerto de Santa María, El |
Pulpí |
Punta Umbría |
Roquetas de Mar |
Salobreña |
San Roque |
Sanlúcar de Barrameda |
Santa Fe |
Tarifa |
Torredelcampo |
Torredonjimeno |
Torrox |
Valverde del Camino |
Vegas del Genil |
Vélez-Málaga |
Vícar |
Viso del Alcor, El |
¿Quiénes se pueden beneficiar?
Estas ayudas están destinadas a particulares, además de autónomos, empresas privadas o entidades sin ánimo de lucro. Estas últimas deben cumplir los requisitos requeridos por el IDAE.