Inclinación y orientación óptimas para las placas solares

Todo lo que hay que saber a la hora de decidir la orientación y la inclinación de las placas solares

En el momento de plantearnos instalar placas solares, una de las primeras dudas que suelen surgir trata sobre la orientación que estas deberían tener. Antes de empezar, hace falta tener en cuenta que puede ser que la orientación y la inclinación óptimas para un tipo de instalación no lo sean para otra. Eso se debe al hecho que las necesidades energéticas de un hogar no son las mismas que las de una empresa, igual que también pueden variar las franjas horarias en las que se demande más cantidad de energía. 

 

¿Qué orientación es más recomendable?

Orientación sur

Teniendo en cuenta que España se encuentra en el hemisferio norte del planeta, la mejor orientación que pueden tener las placas solares es la sur, ya que esta orientación asegura que los paneles estén enfocados al Sol durante las horas en que ofrece la máxima radiación (que resultan ser las horas centrales del día). Si hablamos en términos absolutos de producción, por lo tanto, la orientación óptima es esta. Por eso, sobre todo es una orientación ideal para las industrias. 

Orientación oeste

Sobre todo en instalaciones de autoconsumo residencial, esta orientación puede ser la más recomendable si atendemos a nuestros hábitos de consumo en casa. Normalmente consumimos más energía durante las horas de la tarde (por eso esta franja horaria forma parte del periodo pico). Con esta orientación, la mayor parte de la energía que generarán los paneles se concentrará en este momento del día, extendiéndose desde el inicio de la tarde y hasta la tarde-noche.

Orientación este-oeste

Cada vez es más habitual optar por una orientación que combine este y oeste. En este caso, la mitad de las placas están orientadas al este y la otra al oeste, lo cual garantiza la provisión de energía durante todo el día. De hecho, se trata de un tipo de disposición que se suele poner en tejados que son más planos (tanto de edificios como de naves industriales, por ejemplo). Con esta disposición, la producción de energía será más regular y distribuida.

Orientación norte

Con este tipo de orientación no es recomendable instalar placas solares fotovoltaicas, ya que la producción energética será notablemente inferior. Por lo tanto, la rentabilidad de la inversión será menor y se tardarán más años en amortizarla.

Si aunque tengamos un tejado orientado al norte queremos apostar por la energía solar fotovoltaica, podemos optar por instalar unas estructuras debajo de los paneles que modifiquen su orientación. Esta opción, pero, aumenta el coste de la instalación e impacta en el aspecto visual de la vivienda. 

Trayectoria Sol

 

¿Y qué debo tener en cuenta en cuanto a la inclinación?

Hoy en día es posible instalar nuestras placas solares de distintas formas. A veces, la inclinación del tejado será la que determine el grado de inclinación que deben tener los paneles, aunque en otras ocasiones pueden ser más los criterios estéticos los que marquen cómo se hará la instalación. 

Con todo, la mejor inclinación que puede tener una placa en España es de unos 30 o 40 grados si la orientación es sur, aunque esto no implica que esta sea la única forma de conseguir que los paneles sean eficientes. De hecho, puede llegar a ocurrir que capten la radiación solar necesaria para funcionar incluso cuando están completamente en horizontal (aunque de esta forma los tendremos que limpiar más a menudo). La cuestión es que cuanto más cerca estemos del Ecuador, menor tendrá que ser el ángulo de inclinación.

 

Te ayudamos a estudiar tu caso particular

Lo más importante que debemos tener en cuenta a la hora de planificar nuestra instalación solar fotovoltaica es que esta nos provea la energía que necesitamos. Por lo tanto, se tendrá que hacer un estudio previo para comprobar qué orientación y qué inclinación son más aptas para nuestro caso particular, y comprobar su rentabilidad. Para hacerlo, puedes contar con la ayuda del personal de SolarProfit.

Asimismo, para valorar el caso también deberemos tener en cuenta cuanto pagamos en la factura de la luz y, sobre todo, en qué periodo del día consumimos más energía. Finalmente, no se tiene que olvidar que los tejados no son los únicos sitios donde se pueden instalar placas solares: también se podría hacer, por ejemplo, en el jardín. 

VOLVER
Solicitar estudio
Solicitar estudio

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la página web. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

Cookies no necesarias
Les cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento de la página web y que se utilizan específicamente para recabar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener su consentimiento antes ejecutar estas cookies en la página web. Estas son:





GUARDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estudios estadísticos y analizar la navegación en nuestra página web. Pulse “Aceptar” si acepta el uso de todas las cookies o “Configurar” para rechazar y/o configurar la utilización de cookies. Para obtener más información, pulse aquí.