A las placas solares les gustan las nubes. En el norte de España también puedes disfrutar del autoconsumo

Al mal tiempo, buenas placas

Si no puedes con el enemigo, únete a él. Esto deben pensar las nubes, con las cuales se tenía la creencia que afectaban notoriamente al rendimiento de las placas solares o que incluso dejaban de producir. No solo es falso que dejen de producir, sino que siguen produciendo y generando ahorro incluso con lluvia. España tiene una ubicación geográfica excelente para el autoconsumo incluso en el norte y de esto hablaremos en este artículo.

Es cierto que, a simple vista, cuando la sombra de una nube pasa sobre las placas, el rendimiento puede bajar ligeramente, pero algunos estudios recientes no dejan de ser sorprendentes. Según un estudio de Liander, proveedor holandés de energía (en colaboración con instituciones académicas como el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos o la Universidad de Utrecht), los picos de potencia más elevados se generan en días de nubosidad parcial. Si bien tiene más sentido que un día soleado genere más energía, las conclusiones presentadas al sitio web ScienceDirect determinan que los picos de potencia aumentan un 22% más que la media normal de un día completamente soleado.

En cualquier caso, la producción de las placas solares nunca se para durante el día y por tanto siempre generan ahorro; páginas web como CleanTechnica aseguran que los paneles solares todavía producen entre un 10% y un 25% de su producción típica los días más nublados.

 

 

En definitiva, no te tiene que preocupar el clima de tu zona geográfica a la hora de decidirte a instalar placas solares fotovoltaicas, y todavía menos en la península. Cualquier comunidad autónoma de España, incluidas las del norte, tiene un clima más que favorable para beneficiarse del autoconsumo y ahorrar gracias a las placas solares. Además, en el norte de España se han puesto a la disposición ayudas muy interesantes (Euskadi, Navarra o Cantabria entre otros) para incentivar la proliferación de instalaciones solares en los tejados. Por lo tanto, ahora todavía es más rentable unirse al autoconsumo.

Sin ir más lejos, el pasado 2020 Alemania produjo más energía que España, Italia y Francia juntas. La producción fotovoltaica del país germánico supera los 20.000 MWh, en detrimento de los menos de 5.000 de España.

producció fotovoltaica 2020

Fuente: Energias Renovables

Es cierto que China o Estados Unidos, ambos grandes en territorio y en horas de sol, son líderes mundiales en cuanto a producción de energía solar, pero si nos ceñimos al ámbito europeo, Alemania, Italia y lo Reino Unido ocupan el podio y no es hasta la cuarta posición donde encontramos España.

Estos datos avalan, todavía más, las afirmaciones de los estudios mencionados anteriormente. Como podemos ver a la siguiente imagen, Reino unido y Alemania disponen de una localización menos favorable para la producción de energía solar, pero ambos cuentan con infraestructuras que los permiten ser líderes en este ámbito.

Dicho de otro modo, lo consiguen gracias al gran número de instalaciones solares en tejados de casas y edificios (1,5 M, frente a las 10.000 de España) a pesar de tener una ubicación geográfica menos favorable.

 

Horas de Sol anuales en el mundo

Hores de Sol al Món

Fuente: Geografía Infinita

España, a pesar de haber destacado en algunos momentos por su producción solar (segunda posición durante la primera mitad de los noventa), los últimos diez años se ha mantenido en posiciones que no encajan con su potencial en cuanto a horas de Sol.

Respecto al tamaño del territorio, España es el más extenso de los cuatro mencionados anteriormente, por lo tanto, el país dispone de una situación geográfica y un clima muy favorables para la instalación de energías renovables como la fotovoltaica. Estas condiciones impulsan al país a facilitar la implementación de paneles solares de autoconsumo para los ciudadanos, derogando el famoso impuesto al Sol, así como proporcionar ayudas según el territorio donde se resida.

Además de la nubosidad, pero, hay otras condiciones climáticas presentes en el norte de la península. Si bien hemos visto que el Sol brilla aunque haya nubes, repasamos las otras condiciones:


El clima, pues, ¿sería un problema?

Las placas producen siempre que haya luz solar y las horas de sol son un indicador del ahorro que puedes llegar a generar. Siempre que las placas generen, tendrás electricidad gratuita que no tendrás que usar de la red, por lo tanto, podemos decir que haga nube, sol o lluvia, estarás ahorrando en mayor o menor medida, pero el ahorro siempre estará allí (a partir del 50% de la factura de la luz). Asturias, por ejemplo, a pesar de no ser de las comunidades autónomas con más radiación solar dentro de España, sigue estando mucho por encima de Alemania en cuanto a producción solar por m² (1.200 kWh/m²).

  • Días de lluvia. La lluvia ayuda al hecho que las placas solares se mantengan en óptimas condiciones, puesto que el agua limpia la suciedad acumulada a la superficie de la instalación, facilitando su máxima eficiencia. En el caso de las tormentas, estas hacen que los paneles fotovoltaicos bajen sus temperaturas haciendo que el panel sea todavía más rentable.
  • Días de granizo. Las granizadas no acostumbran a ser muy comunes en el norte de España, pero no está de más saber que una granizada no tiene la capacidad de echar a perder una placa solar. Un panel de calidad resiste el impacto equivalente a una pelota de golf sin romperse.
  • La nieve. Si bien una gran nevada puede menguar el rendimiento de las placas solares cuando esta dura más de lo esperado y provoca grandes cúmulos de nieve, cuando resbala del panel quedándose alrededor de la instalación, puede ayudar a aumentar la producción de energía solar. La nieve refleja la luz del sol, dando un impulso positivo de energía los meses más fríos.
  • El viento. Una buena instalación está diseñada y supervisada por ingenieros y profesionales con experiencia y conocimientos de estructuras. Por lo tanto, puede soportar sin problemas la fuerza del viento.

La naturaleza, como sabemos, es imprevisible, pero podrás dormir tranquilo sabiendo que estas instalaciones son capaces de soportar climatología adversa, como por ejemplo el reciente temporal Filomena.


Me interesa, ¿qué ayudas hay en mi zona?

En SolarProfit hemos querido hacerte el trabajo y hemos preparado una serie de tablas que te ayudarán a identificar las diferentes ayudas y subvenciones que tienes disponibles en tu localidad:

ASTURIAS | CANTABRIA | EUSKADI | GALICIA | NAVARRA

En definitiva, aunque vivas en un lugar fresco donde parece que está más nublado que asoleado, puedes seguir instalando placas solares para beneficiarte del ahorro y contribuir a luchar contra el cambio climático.

En la actualidad, después de años de crecimiento, los paneles solares se han vuelto más eficientes de manera gradual, sobre todo en lugares poco famosos por un clima cálido y soleado como pueden ser Boston o gran parte de Alemania. Si se añade la variable económica, la cual sigue una tendencia de precios a la baja y el incremento de las ayudas, resulta cada vez más asequible y oportuno instalar un sistema de energía fotovoltaica para el autoconsumo.

Es por eso por lo que desde SolarProfit te animamos a contribuir a propagar la buena energía instalando placas solares, con las cuales ayudas en las iniciativas en detrimento de la contaminación, a la vez que no dependerás de compañías eléctricas, aumentando tu autosuficiencia con el consumo de energía solar. ¿Y ahora, qué excusa tienes para no pasarte al autoconsumo?

 


 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Ayudas para la instalación de Placas Solares

VOLVER
900253545
Solicitar estudio
Solicitar estudio

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye las cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de la página web. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

Cookies no necesarias
Les cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento de la página web y que se utilizan específicamente para recabar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener su consentimiento antes ejecutar estas cookies en la página web. Estas son:





GUARDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estudios estadísticos y analizar la navegación en nuestra página web. Pulse “Aceptar” si acepta el uso de todas las cookies o “Configurar” para rechazar y/o configurar la utilización de cookies. Para obtener más información, pulse aquí.